ANTECEDENTE: La obesidad favorece la insulinoresistencia (IR), relacionada con el riesgo de enfermedades cardiometabólicas durante el crecimiento y la adultez. Se requieren métodos confiables para evaluar tempranamente IR y las intervenciones. El ITyG se ha propuesto en adultos, pero se desconoce su utilidad en pediatría. El objetivo fue determinar la fiabilidad del ITyG como predictor de IR y marcador de Síndrome cardiometabólico en niños y adolescentes.
METODOLOGÍA: Revisión sistemática de revisiones sistemáticas y estudios clínicos. Procedimientos: diseño de estrategias sistemáticas de búsquedas electrónicas (Pubmed, Lilacs y Google Scholar). Criterios de elegibilidad estrictos. Dos filtros por dos pares de revisores: 1) por título y resumen. 2) Texto completo. Los disensos fueron resueltos por tercer evaluador. Extracción de datos, síntesis cualitativa, evaluación del riesgo de sesgos y de la calidad de la evidencia.
RESULTADOS: 46 artículos (23 pubmed, 20 Google scholar, 3 Lilacs). Se incluyeron 4 estudios finalmente: 1 RSL y 3 estudios clínicos. 3/4 compararon el ITyG con el clamp y 1 con el HOMA-IR, reportando rendimiento aceptable. Dos artículos presentaron riesgo moderado de sesgos, los demás, alto riesgo de sesgos; todos, limitaciones para la generalización. La calidad global de la evidencia fue baja -moderada.
CONCLUSIÓN: La certeza de la evidencia disponible del ITyG como marcador de IR en población pediátrica es de baja a moderada. Persiste incertidumbre frente a su utilidad en la clínica. Se requieren estudios de alta calidad para diagnóstico temprano de IR e intervenciones que impacten la salud cardio-metabólica con repercusión en la vida adulta.