Antecedentes y objetivos:
La orbitopatía de Graves es la principal manifestación extratiroidea de la enfermedad de Graves y puede afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes. En casos moderados a graves resistentes a glucocorticoides, el tratamiento sigue siendo un desafío. Tocilizumab, un anticuerpo monoclonal contra el receptor de interleucina-6 (IL-6), ha mostrado eficacia en estudios recientes. Este estudio describe la respuesta clínica a tocilizumab en una serie de casos tratados en un centro de referencia en Bogotá, Colombia.
Métodos:
Se realizó un análisis retrospectivo de 3 pacientes con orbitopatía de Graves activa y moderada a severa, tratados con tocilizumab en el Hospital Universitario San Ignacio. Se evaluaron la actividad de la enfermedad mediante el Clinical Activity Score (CAS) y la severidad por criterios de EUGOGO. Se midieron cambios en CAS , tiempo sin reactivación de la enfermedad y efectos adversos de la terapia.
Resultados:
Todos los pacientes tratados mostraron una reducción del CAS y alcanzaron la remisión de la actividad. Dos pacientes alcanzaron un CAS <3 a la semanas 16 del tratamiento ( tocilizumab 8 mg/kg 1 dosis cada 4 semanas por 4 dosis) . Se observó mejoría en la inflamación de tejidos blandos, ningún paciente presentó eventos adversos graves.
Conclusiones:
Tocilizumab mostró eficacia en la reducción de la inflamación y actividad de la orbitopatía de Graves moderada a severa resistente a glucocorticoides. Estos hallazgos respaldan su uso como alternativa terapéutica, aunque se requieren estudios más amplios para validar su impacto a largo plazo.