Antecedentes y objetivos:
El somatostatinoma es un tumor neuroendocrino infrecuente y de diagnóstico desafiante debido a su presentación clínica inespecífica. Se describe el caso de un paciente con sintomatología digestiva crónica de dos años de evolución, caracterizada por episodios de diarrea acuosa no explosiva, de hasta 1 litro/día, sin relación con la ingesta alimentaria y patrón intermitente, asociado a pérdida de peso de 8 kg. El objetivo es describir el abordaje diagnóstico, resaltando los hallazgos clínicos diferenciales con otras entidades neuroendocrinas y su correlación bioquímica.

Métodos:
Se realizó un análisis de la historia clínica de un paciente masculino de 78 años con antecedentes de diabetes mellitus, con cuadro de diarrea crónica. La evaluación diagnóstica incluyó estudios bioquímicos específicos, gammagrafía con HYNIC-TOC 99mTc y PET/CT, y confirmación histopatológica.

Resultados:
Se llevó a cabo un análisis clínico del paciente, estableciendo un diagnóstico diferencial con otras neoplasias neuroendocrinas, particularmente VIPoma y síndrome carcinoide, descartando hipopotasemia severa y flushing cutáneo respectivamente. La gammagrafía con HYNIC-TOC 99mTc reveló captación anómala en el duodeno con sobreexpresión de receptores de somatostatina. Se realizó resección quirúrgica, confirmando un tumor neuroendocrino bien diferenciado (Ki-67 <1%), positivo para cromogranina, sinaptofisina y con elevación de somatostatina sérica.

Conclusiones:

El somatostatinoma debe ser considerado en el diagnóstico diferencial de pacientes con sintomatología digestiva crónica. El diagnóstico requiere un enfoque integral con evaluación clínica, imagenología funcional e inmunohistoquímica. La resección quirúrgica es el único tratamiento curativo, con análogos de somatostatina como adyuvantes en casos seleccionados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *