Antecedentes – Objetivos
Existen dos patologías relacionadas con la formación de anticuerpos anti-insulina: el síndrome de insulina autoinmune (Sindrome de Hirata), con hipoglucemia sin exposición previa a insulina exógena; y el síndrome de anticuerpos contra insulina exógena (EIAS en inglés), con hiperglucemia postprandial e hipoglucemia nocturna. La resistencia a insulina secundaria a anticuerpos contra insulina exógena es extremadamente rara, se estima ocurre menos del 0.17% de los pacientes con diabetes. El objetivo de este trabajo es sensibilizar sobre EIAS a través de un caso en un paciente colombiano.
Métodos
Se presenta un paciente con diabetes tipo 1 con múltiples complicaciones secundarias con episodios de hiperglicemia severa asociado a hipoglucemias recurrente y alta sensibilidad a la insulina análoga de larga como de corta acción. Una vez descartadas las causas más comunes de hipoglucemia se solicitaron anticuerpos anti-insulina los cuales fueron positivos.
Resultados
Tras implementar el cambio en el tipo de insulina y manejo nutricional el paciente aún presentaba variabilidad glucémica con hipoglucemias de hasta 39 mg/dl e hiperglucemias de hasta 460 mg/dl. Se indicó tratamiento con prednisona logrando estabilizar la glucemia (con tendencia a la hiperglucemia) pero permitiendo titular la insulina pudiendo dar egreso al paciente.
Conclusiones
El EIAS, aunque raro, representa un riesgo grave si no se identifica y se trata a tiempo, su manejo representa un reto en los pacientes con diabetes tipo 1 debido a su dependencia de insulina exógena. Debe considerarse como diagnóstico diferencial en pacientes que presentan alta variabilidad glucémica y marcada sensibilidad a insulinas.