·       Antecedentes y objetivos:

El síndrome de Hedinger es una complicación cardíaca rara de los tumores carcinoides, producida por sustancias vasoactivas liberadas por el tumor, afectando a las válvulas cardíacas derechas.

El objetivo de este reporte, es enfatizar en la identificación y tratamiento temprano de este tipo de complicaciones a través de un manejo multidisciplinario.

·       Métodos:

Se realizó la revisión bibliográfica de reportes de caso y consensos disponibles acerca del manejo del síndrome de Hedinger, sobre todo para la prevención de crisis carcinoide durante la cirugía.

·       Reporte de caso:

Masculino de 60 años, con antecedente de tumor neuroendocrino primario de íleon terminal con metástasis hepáticas, que acude por cuadro de disnea progresiva de 7 meses, desaturación de 70%, bradipsiquia, cianosis peribucal y acral, ingurgitación yugular. En la analítica, con elevación de transaminasas y proBNP de 2010 pg/ml. Ecocardiograma con cavidades derechas dilatadas de grado importante, insuficiencia tricuspídea severa, valvas engrosadas y fibrosadas y foramen oval permeable. Sometido a reemplazo de válvula tricúspide con prótesis mecánica. Para prevención de crisis carcinoide durante el recambio valvular, se utilizó el protocolo de la guía de la Sociedad Europea de Tumores Neuroendocrinos del 2022, con infusión continua de octreótide y posteriormente subcutáneo.

·       Conclusiones:

-Es una entidad poco frecuente y con altas tasas de mortalidad.
-Un tratamiento adecuado y oportuno, define la aparición de complicaciones en su evolución.
-El reporte de este tipo de casos permite evaluar y desarrollar protocolos en base a la evidencia para su aplicación en la práctica clínica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *