Antecedentes
El síndrome de Cushing (SC) es causado por hipercortisolismo prolongado. La secreción ectópica de ACTH representa un desafío diagnóstico, por lo que presentamos el caso de un paciente joven con SC severo para resaltar su abordaje clínico.
Metodología
Se analizaron datos clínicos, niveles hormonales (cortisol, ACTH) y estudios de imagen (resonancia magnética, tomografía con octreótido, PET-TC). Se realizó un cateterismo de senos petrosos para diferenciar el origen de ACTH y se implementó manejo farmacológico previo a la resolución quirúrgica.
Resultados
Masculino de 24 años con ganancia de peso, estrías violáceas, “facies en luna llena” e hipopotasemia. Se confirmó hipercortisolismo ACTH-dependiente. La resonancia de silla turca fue negativa, y el cateterismo de senos petrosos sugirió secreción ectópica.
Los estudios de imagen revelaron una lesión pulmonar parahiliar izquierda compatible con tumor neuroendocrino carcinoide productor de ACTH. Se realizó lobectomía segmentaria, con mejoría clínica y disminución del cortisol.
Conclusiones
El SC de origen ectópico debe considerarse cuando los estudios hipofisarios son negativos. La combinación de pruebas funcionales, imágenes avanzadas y manejo multidisciplinario permite un diagnóstico y tratamiento oportunos, mejorando el pronóstico.