Introducción:
La diabetes mellitus (DM) es un problema de salud pública asociado con hipertensión arterial y dislipidemia, lo que incrementa el riesgo de eventos cardiovasculares. El control simultáneo de hemoglobina glicosilada (HbA1c), presión arterial (PA) y colesterol LDL (triple meta) reduce la incidencia de eventos cardiovasculares mayores y complicaciones micro y macrovasculares. En un centro de cuidado clínico de diabetes se implementó un protocolo de manejo multidisciplinario para lograr la triple meta en pacientes con diabetes.
Metodología:
Estudio de cohorte retrospectivo con diseño transversal en un hospital de alta complejidad en Bogotá, Colombia. Se evaluó el cumplimiento de la triple meta terapéutica en pacientes con DM atendidos entre 2020 y 2024 en un centro especializado en diabetes. Considerándose como control: PA <140/90 mmHg, HbA1c ≤7% y colesterol LDL ≤100 mg/dL.
Resultados:
Se inicio con una cohorte de 311 pacientes en 2020 y esta se incrementó progresivamente hasta 435 en 2024.
Al revisar las historias clínicas se evidencio un cumplimiento global de la triple meta del 25% en 2020, 32% en 2021, 39.6% en 2022, 39.1% en 2023 y 40.7% en 2024, con un promedio de control en los 5 años de 35,3%.
Conclusión:
La implementación de un protocolo multidisciplinario y el seguimiento en un centro especializado muestra una tendencia de cumplimiento de la triple meta ascendente, lo que podría reducir el riesgo de eventos cardiovasculares y complicaciones asociadas a la DM.