La obesidad se ha relacionado con una reducción significativa en la densidad de linfocitos intraepiteliales (LIE) del intestino delgado, células clave para la homeostasis epitelial, la respuesta a microorganismos patógenos y el mantenimiento de microbiota intestinal equilibrada. Estas funciones son esenciales para el aprovechamiento eficiente de nutrientes.
El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto combinado de la obesidad y la gestación sobre la densidad de LIE.
Metodología: Las muestras del intestino delgado fueron obtenidas de ratas Wistar gestantes en día 12.5 de preñez; pertenecientes a dos grupos experimentales CTRL: Alimentadas con dieta estándar (n=3) y CAF: Alimentadas con dieta de cafetería (n=3). Las muestras fueron teñidas con hematoxilina-eosina. El recuento de LIE se realizó utilizando microfotografías capturadas en campo de alto poder mediante el software ImageJ®. Los resultados se expresaron como el número de linfocitos por cada 100 enterocitos.
Resultados: El índice de LIE fue significativamente menor en el grupo CAF en comparación con el grupo CTRL (CAF: 4.46±0.3928 linfocitos/100 enterocitos vs CTRL: 8.72±0.6075 linfocitos/100 enterocitos; p<0.001). Contrariamente, en condiciones normales, los índices reportados oscilan entre 15-25 linfocitos/100 enterocitos.
Conclusión: Este estudio evidencia que la obesidad y la gestación actúan sinérgicamente para reducir la densidad de LIE en el intestino delgado. Estos hallazgos subrayan la importancia de investigar más a fondo cómo esta disminución afecta la salud materna y fetal, así como su potencial relación con complicaciones metabólicas asociadas a la obesidad durante el embarazo.