Antecedentes:
El trasplante simultáneo de páncreas y riñón se ha convertido en una terapia para el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus insulinodependiente e insuficiencia renal concomitante, logrando una independencia del requerimiento de insulina y de la terapia de reemplazo renal. Se presentan dos casos de pacientes con diabetes tipo 1 y nefropatía diabética que fueron llevados trasplante renal y pancreático evaluando la mejoría en la función pancreática postrasplante y en segunda instancia la función renal.
Métodos:
Se evaluaron dos pacientes sometidos a trasplante pancreático y renal en una institución de 4 nivel de la ciudad de Bogotá en el año 2024, con un tiempo de seguimiento promedio de 8 meses; analizando HbA1c, glucosa en ayunas, requerimiento de insulina y evaluación de función renal.
Resultados:
Antes del trasplante, ambos pacientes presentaban mal control metabólico a pesar del tratamiento intensivo con insulina y con requerimiento de diálisis. La HbA1c era de 7.5% y 8.86%, y la glucosa en ayunas de 114 mg/dL y 152 mg/dl respectivamente. Tras el procedimiento se apreció una mejoría inmediata del control glucómetro con suspensión de los requerimientos de insulina a su salida de salas de cirugia. Los valores posteriores de HbA1c disminuyeron a 5.07% y 5.81%, y la glucemia 74 mg/dL y 84 mg/dl, respectivamente. Además, tras el trasplante, ambos pacientes quedaron sin necesidad de terapia de reemplazo renal. No se presentaron complicaciones postrasplantes.
Conclusiones:
El trasplante pancreático y de riñón en estos pacientes mejoró significativamente la función metabólica y renal, permitiendo el retiro del manejo con insulina y de diálisis.