Introducción. Las enfermedades que caracterizan a un paciente con pluripatología, como la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), pueden impactar significativamente su gasto de bolsillo debido al seguimiento clínico riguroso, el tratamiento continuo y las intervenciones necesarias para manejar complicaciones. Este impacto económico resalta la necesidad de estrategias de salud pública que mejoren la accesibilidad y sostenimiento.
Objetivo. Evaluar la percepción del gasto de bolsillo en pacientes pluripatológicos con DM2.
Método. Estudio observacional de intención analítica tipo transversal. Se compararon dos grupos de pacientes con pluripatología con y sin DM2 respecto al gasto de bolsillo atendidos en una institución de salud en la ciudad de Medellín; 2024. Se aplicó la medida V de Cramér (V) y la razón de verosimilitud.
Resultados: Se evaluaron 86 pacientes, 50% mujeres, la edad promedio de los pacientes fue de 80±7 años, 32.6% con DM2. Se halló fuerza de asociación en el gasto promedio mensual de bolsillo por desplazamiento para la atención (V: 0.253) con diferencias significativas en las mujeres con DM2 (p=0.008), la consulta médica particular (V: 0.218) y los medicamentos por cuenta propia (V: 0.162).
Conclusión. Este estudio evidencia la carga económica de los pacientes con pluripatología, especialmente aquellos con DM2. Las mujeres con DM2 presentan un mayor gasto en desplazamiento, mientras que las consultas privadas y los medicamentos afectan a todos. Estos hallazgos destacan la necesidad de fortalecer la atención primaria y la cobertura sanitaria para mejorar el acceso y reducir el impacto financiero.
Palabras clave: pluripatología, diabetes mellitus, gasto de bolsillo.