Chahín S, Mejía F Endocrinóloga Pediatra Miembro Junta Disforia de Género Hospital Universitario Bogotá. Abogado. Administrativista. Magíster Estudios Políticos. PUJB.
Antecedentes y objetivos: VALENTÍN BAÚL GUARNIEL, cumplió 9 años de edad. Derecho al diagnóstico como parte del derecho a la salud. Consentimiento informado de una persona paciente, menor de edad, en requerimiento sobre intervenciones de la salud.
Introducción: Hijo de crianza de la familia Botero[2} Wolff[3} Trujillo[4} Vélez[5}, paciente de la Clínica TDS.DDS.
Métodos: Recolectar información necesaria para una intervención sanitaria que dependerá del diagnóstico condicionado con la ponderación DSD[6}
Resultados: Derecho al diagnóstico DSD como derecho a la salud para paciente M, T, F, O y No Binario [7}.
Conclusiones: RECOMENDACIONES DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA.
BIBLIOGRAFÍA
[1} Disforias de género impuestas u obligadas: crónica (fábula y moraleja): entre la salud mental y el funcionamiento orgánico biogenético. Volumen 6, Suplemento 1, MAYO DE 2019 ACE. [2}[3}[4}[5}Investigación Gabriel Arango Mejía <> Tomo I. Tercera Edición. Editorial Bedout S.A. 22 de octubre de 1973, Medellín, Colombia. Tomo II, Tercera Edición. Editorial Bedout S.A. 10 de noviembre de 1973, Medellín, Colombia. [6} [7} Ruiz Reyes ML, et al. Abordaje inicial de los pacientes con desarrollo sexual diferente. Acta Pediatrica Mex.Volumen 45, Suplemento 4, 2024.