Antecedentes y Objetivos:
Este estudio transversal tuvo como objetivo evaluar la prevalencia de fracturas por fragilidad vertebrales, fracturas por fragilidad no vertebrales, fracturas por fragilidad de cadera y osteoporosis en pacientes con diagnóstico de acromegalia.
Métodos:
Se recopilaron datos sobre edad, sexo, índice de masa corporal (IMC), tiempo desde el diagnóstico de acromegalia, niveles del factor de crecimiento similar a la insulina tipo 1 (IGF-1), control de la enfermedad, tratamiento farmacológico, factores de riesgo de osteoporosis, fracturas por fragilidad vertebrales, fracturas por fragilidad no vertebrales, fracturas por fragilidad de cadera y osteoporosis.
Resultados:
Se incluyeron 124 pacientes con acromegalia (67 hombres y 57 mujeres). La edad media al diagnóstico fue de 44 ± 12 años; el tiempo medio desde el diagnóstico, 12 ± 8 años; y el IMC medio, 27 ± 4 kg/m². Se identificaron fracturas por fragilidad en 27 pacientes (21%). No se observaron diferencias significativas en la presencia de osteoporosis o fracturas por fragilidad según la edad, el sexo, el IMC, la duración de la acromegalia o los niveles de IGF-1 al diagnóstico. Un mayor porcentaje de pacientes con osteoporosis recibió tratamiento con análogos de somatostatina en comparación con aquellos sin osteoporosis (46% vs. 15%; p < 0,05).
Conclusión:
Se encontró una alta prevalencia de osteoporosis y fracturas por fragilidad en pacientes con acromegalia, independientemente de la edad, el sexo, el IMC, el tiempo desde el diagnóstico, los niveles de IGF-1 y el control de la enfermedad. Más pacientes con osteoporosis fueron tratados con análogos de somatostatina en comparación con aquellos sin osteoporosis. Estos hallazgos sugieren que la gravedad de la enfermedad y la necesidad de terapias de segunda línea pueden estar asociadas con un mayor riesgo de osteoporosis.