Antecedentes: Durante el embarazo, las células beta pancreáticas aumentan su masa y secreción de insulina para mantener la homeostasis glucémica. La obesidad materna y una dieta alta en grasas reducen esta expansión, favoreciendo apoptosis y desdiferenciación, lo que compromete la adaptación pancreática y aumenta el riesgo de diabetes gestacional.
Objetivo: Analizar la histomorfometría de los islotes pancreáticos en ratas gestantes con obesidad.
Métodos: Se evaluaron 10 páncreas provenientes de dos grupos de ratas Wistar gestantes: grupo CTRL alimentado con dieta estándar (n:5) y grupo CAF alimentado con dieta de cafetería (n:5). Las muestras fueron teñidas con hematoxilina-eosina y se usó microfotografías a 40x para medir área y perímetro de los islotes, empleando ImageJ®.
Resultados: Se encontró que el área de los islotes pancreáticos fue menor en el grupo CAF [CAF: 1.268 X10 7 µm 2 (0.073-13.630 X10 7 µm 2 ); CTRL: 1.585 X10 7 µm 2 (0.334-21.480 X10 7 µm 2 ); p>0.04]. Del mismo modo, los islotes del grupo CAF presentaron un menor perímetro [CAF: 4.196 X10 5 µm (0.485-15.280 X10 5 µm); CTRL: 4.796 X10 5 µm (0.004-10.440 X10 5 µm); p>0.02]. La concentración de glicemia fue mayor en el grupo CAF en comparación con el grupo CTRL (CAF: 104.2 ± 6.0 g/dL; CTRL: 94.0± 5.4 g/dL; p>0,01).
Conclusiones: La obesidad materna altera la morfometría de los islotes pancreáticos, reduciendo su tamaño y perímetro. Estos cambios están asociados con una elevación en los niveles de glicemia, lo que sugiere una disfunción endocrina que podría predisponer a complicaciones metabólicas tanto en la madre como en la descendencia.