Introducción: La sepsis es una enfermedad grave que afecta a decenas de millones de personas en todo el mundo como principales causas de muerte en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Se estima que la tasa de mortalidad relacionada con la sepsis es de hasta el 40%, lo que genera una carga social y costos de atención médica significativos. La proteína C reactiva (PCR), reactiva aguda producida por el hígado es un indicador que aumenta rápidamente en respuesta a la inflamación aguda y la infección. crucial en el diagnóstico, el tratamiento y seguimiento de sepsis. La procalcitonina marcador de inflamación sistémica en respuesta a la infección, siendo eficaz como marcador de enfermedad crítica, ayudando al diagnóstico diferencial entre infección bacteriana diseminada y causas no infecciosas, evidenciándose aumento drástico durante la infección bacteriana sistémica..Objetivos Determinar los niveles de procalcitonina y PCR como biomarcador de sepsis en pacientes que ingresan a UCI enero de 2021 a diciembre de 2023. Metodología Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo con enfoque cuantitativo. Resultados 257 pacientes, 50.9% sexo femenino y 49,1% sexo masculino, choque séptico 26,4%, sepsis pulmonar 40,4%, sepsis urinaria 15,5%, sepsis abdominal 8,56%. Comorbilidades Hipertensión arterial 75%, Diabetes mellitus 66,9%,Enfermedad renal crónica y dislipidemia 32,9%, fumador 11,6%. Niveles de procalcitonina en choque séptico >100 ng/ml y PCR mayor a 300 mg/lit, Sepsis pulmonar procalcitonina <100ng/ml y PCR entre 10 a 100mg/lit Complicaciones Insuficiencia respiratoria aguda; 98,4%, falla renal aguda:75,2% Conclusiones Niveles elevados de PCR y Procalcitonina asociados a choque séptico con un alto riesgo de mortalidad.