Introducción
El Cuestionario de Satisfacción del Tratamiento de la Diabetes (DTSQ), desarrollado en los años 80, evalúa la satisfacción de los pacientes con su tratamiento. Está validado internacionalmente y aprobado por la OMS y la IDF. Se utiliza en ensayos clínicos, para evaluar la calidad de la atención en diabetes.
El cuestionario tiene dos componentes: satisfacción con el tratamiento (puntuación máxima de 36) y carga de la hiperglucemia e hipoglucemia. Su aplicación ha mostrado mejoras en la percepción de los pacientes sobre su tratamiento.
 
Metodología
Estudio de cohorte retrospectivo con diseño transversal en un hospital de alta complejidad en Bogotá. Se evalúo la satisfacción en una cohorte de personas con diabetes tipo 1 (DM1) con sistema de microinfusión de insulina (SMI) del 2020 al 2024.
 
Resultados
 Se realizó revisión de historias clínicas de personas DM1 y SMI desde 2020 al 2024 que contaran con aplicación de la escala al ingreso al centro y a los 6-12 meses posteriores, se evaluaron 81 pacientes, edad promedio de 40.2 años y 19 años de evolución DM1

En la primera valoración, los pacientes obtuvieron un puntaje promedio de 32.5 en satisfacción, la cual aumentando a 34 en la última visita. En hiperglucemia, el puntaje disminuyó de 2.6 a 1.5, e hipoglucemia, de 1.8 a 1.5.

Conclusiones
Estos resultados indican que los pacientes experimentaron una mayor satisfacción y mejor control glucémico con la utilización del SMI en un centro de diabetes, lo cual podría mejorar la calidad de vida y un menor riesgo de complicaciones.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *