Introducción: Acromegalia enfermedad caracterizada por secreción excesiva de hormonas de crecimiento. Presenta mayor incidencia de cánceres por el efecto antiapoptótico, proliferativo y angiogénico de las hormonas. Presentamos una paciente con acromegalia resistente a tratamiento, presencia de cáncer tiroides y meningioma.
Caso: Paciente femenina de 62 años con acromegalia y tumor papilar de tiroides manejado en el 2014. Posteriormente desarrolla obesidad, apnea del sueño, diabetes y cardiopatía hipertrófica. Recibió manejo con Lanreotida con controles de IGF-1 con elevación persistente, por lo que se consideró resistencia. En 2022 se inicia pasireotida; con disminución de IGF-1.Controles imagenológicos 2018 hallazgo de meningioma de 6.6×7.4×4.0 mm; con crecimiento progresivo hasta 40x40x40 mm que requirió resección.
Discusión: La acromegalia y los niveles elevados de IGF-1 se ha relacionado con el incremento de todos los tipos de cáncer, sin embargo los más asociados son las neoplasias gastrointestinales y de tiroides como la evidenciada en nuestro paciente,adicional en una revisión sistemática se ha encontrado un relación débil positiva entre niveles hormonales y meningiomas,requiriendo mayores estudios.Dado que los pacientes con acromegalia tienen un elevado riesgo de desarrollar estos tumores.
Conclusión: La acromegalia se relaciona con riesgo aumentado de desarrollar cáncer, especialmente de tiroides y en los últimos años relación con meningiomas. Siendo importante una búsqueda activa de los mismos en estos pacientes.