Los incidentalomas hipofisarios son hallazgos tumorales en la glándula pituitaria que se descubren incidentalmente en imágenes obtenidas por otras razones clínicas, como resonancias magnéticas o tomografías computarizadas. Se estima que entre el 10% y el 20% de la población general puede tener un incidentaloma hipofisario, la mayoría de los cuales son benignos y no presentan síntomas clínicos importantes. Dentro de los incidentalomas hipofisiarios, los tumores productores de gonadotropinas, aunque poco frecuentes, constituyen una categoría clínica relevante. Se presenta el caso de un masculino de 64 años de edad con cuadro clínico de 3 años de evolución, inicia con cefalea hemicraneal izquierda, intensidad 8/10 en la escala verbal numérica del dolor, intermitente (cada 15 días aproximadamente), que mejoraba con el reposo y analgesia oral, en el 2023 nota pérdida progresiva de la agudeza visual del ojo izquierdo y en diciembre de 2024 cursa con cuadro de estatus epiléptico, con requerimiento de ventilación mecánica invasiva y realización de neuroimagen donde se evidenció lesión ocupante de espacio dependiente de hipófisis, por lo cual se realizó abordaje integral por neurocirugía y endocrinología, evaluando reserva hormonal, dando con resultado elevación de gonadotropinas, hipotiroidismo central e insuficiencia adrenal, ante lo cual se inició suplencia hormonal con levotiroxina y corticoide previo a procedimiento quirúrgico, planteado inicialmente en 2 tiempos: transcraneal y posteriormente transesfenoidal. Infortunadamente durante primer tiempo quirúrgico cursó con sangrado intratumoral que finalmente obligó a suspender procedimiento y generó secuelas neurológicas permanentes en el paciente. En el momento aguarda reporte de inmunohistoquímica.