Antecedentes y Objetivos
La diabetes mellitus es una de las principales causas de hospitalización y representa una carga económica significativa para el sistema de salud. Diversos estudios han demostrado la relación entre el control glucémico y la reducción de complicaciones metabólicas, pero su impacto en la hospitalización y costos en la población colombiana no ha sido ampliamente evaluado. Este estudio evaluó la relación entre la hemoglobina glicosilada (HbA1c), la hospitalización y los costos de atención en pacientes diabéticos.

Métodos
Estudio observacional retrospectivo en 15,379 pacientes diabéticos de una institución especializada. Se analizaron los valores de HbA1c en diciembre 2024 y enero 2025, clasificándolos en en metas (7%) y no estudiados. Se compararon tasas de hospitalización y costos según reportes nacionales.

Resultados
En diciembre, 50.3% estaban en metas, 28.6% fuera de metas y 21.1% no estudiados. En enero, los pacientes fuera de metas se redujeron 4.25%, con 3.41% menos hospitalizaciones, mientras que los no estudiados aumentaron su hospitalización en 4.96%.

Las principales causas de ingreso fueron Infarto Agudo del Miocardio (IAM), Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y Accidente Cerebrovascular (ACV). El costo total de hospitalización fue $4,008.55 millones COP, destacando el IAM con $2,530 millones COP.

Conclusión
El control glucémico adecuado reduce hospitalizaciones y costos asociados. Los pacientes sin seguimiento metabólico presentan mayor riesgo de ingreso hospitalario y generan mayor impacto financiero. Estrategias de monitoreo de HbA1c podrían optimizar recursos en el sistema de salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *