Antecedentes: el índice de masa corporal(IMC) y la composición corporal son parámetros fundamentales para evaluar la salud y el rendimiento físico, especialmente en poblaciones sometidas a alta exigencia física, como el personal militar.
Objetivo:evaluar el impacto de un programa de educación multidisciplinario en la composición corporal en oficiales del Ejército Nacional.
Materiales y Métodos:Estudio observacional retrospectivo de cohorte en oficiales en curso de ascenso en Bogotá durante el 2024. Se midio peso, IMC, composición corporal mediante bioimpedanciometría, hábitos alimenticios y actividad física antes y después de la intervención. El programa incluyó evaluaciones médicas, nutricionales, psicológicas y de fisioterapia, con segmentación según el riesgo metabólico. Se analizaron datos mediante pruebas estadísticas no paramétricas.
Resultados: 138 oficiales, 94.2% hombres, mediana de edad:34 años. Después de la intervención, se observó disminución significativa en el peso promedio de 0.4 kg (p < 0.001), reducción del perímetro abdominal de 0.5 cm (p < 0.001), disminución del IMC de 0.28 puntos (p < 0.001); el porcentaje de grasa corporal disminuyó 0.45% (p = 0.012), incrementó el tiempo de actividad física diaria (+15 minutos), el grupo de obesidad presento disminución significativa del porcentaje de grasa corporal (32.05% antes vs 30.4% después, p=0.0043) y aumento significativo en la masa magra (68.45% antes vs 69.6% después, p=0.0189).
Conclusión: El programa de educación multidisciplinario generó mejoras significativas en la composición corporal y el estilo de vida de los oficiales. Se evidenció la importancia de intervenciones estructuradas para optimizar el estado nutricional y el rendimiento físico en poblaciones militares.