Antecedentes y objetivo
Las técnicas de invasión mínima en cirugía tiroidea buscan mejorar los resultados estéticos. Su uso se ha justificado en la presunción de que las cicatrices afectan la calidad de vida (CdV). Esta revisión sistemática evaluó el impacto real de las cicatrices en la CdV de pacientes sometidos a tiroidectomía por carcinoma tiroideo de bajo riesgo, comparando su relevancia con otros factores evaluados en instrumentos validados.
Metodología:
Se realizó una búsqueda en diferentes bases de datos (MEDLINE, EMBASE, CENTRAL, LILACS y Google Scholar) sin restricciones de idioma ni tiempo. Se incluyeron estudios originales que utilizaron instrumentos validados de CdV con dominios sobre impacto de la cicatriz en pacientes sometidos a tiroidectomía abierta. La calidad metodológica se evaluó con la herramienta JBI para estudios transversales. Se analizaron 3,658 pacientes en 14 cohortes de 9 estudios.
Resultados
En 12 de 14 cohortes, los problemas relacionados con la cicatriz ocuparon una posición inferior al sexto lugar en la CdV, y en siete cohortes fueron el aspecto menos relevante. El cuestionario Thyca-QoL fue el instrumento más utilizado. Aunque algunos estudios presentaron sesgos de selección y recuerdo, la cicatriz se clasificó consistentemente como una preocupación menor en diversas poblaciones.
Conclusiones
El impacto de las cicatrices en la CdV tras tiroidectomía por carcinoma tiroideo de bajo riesgo es bajo. Las técnicas de acceso remoto enfocadas en beneficios estéticos deben demostrar ventajas adicionales para justificar su uso clínico.