• Antecedentes y objetivos: La hipofisitis es una enfermedad rara, con una incidencia en aumento los últimos años en relación con el aumento de uso de inhibidores de puntos de control en la inmunoterapia de varios tipos de cáncer. Si bien sigue siendo infrecuente, adolece de una alta morbimortalidad y un ejercicio diagnóstico y terapéutico complejo.
Mediante el presente trabajo se pretende:
-Describir las características clínicas de un grupo de pacientes con hipofisitis de etiologías inusuales.
-Revisar la evidencia disponible para estudio bioquímico e imagenológico de esta patología.
• Métodos: Se realiza revisión de casos de hipofisitis atendidos en una institución cuarto nivel entre enero 1 y diciembre 31 de 2024. Se acompaña de revisión bibliográfica para actualización de conceptos y búsqueda de nueva evidencia.
• Resultados: Se encuentran 3 pacientes con hipofisitis de etiologías atípicas, considerándose secundarias (Histiocitosis de Células de Langerhans, Hemocromatosis*, Tuberculosis). Se describe una alta heterogeneidad en presentaciones y complicaciones.
• Conclusiones: Es importante tener en cuenta la hipofisitis dentro de las posibles complicaciones de la patología no endocrinológica. Su presentación puede ser heterogénea y se debe estar alerta a las múltiples manifestaciones que puede mostrar antes de que los desenlaces comprometan la vida o la calidad de vida de quien la padece.