Antecedentes y objetivos: El hiperaldosteronismo primario es la causa más común de hipertensión secundaria y recientemente se ha evidenciado una relación entre esta entidad y el desarrollo del síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAHOS) y obesidad. El objetivo del presente reporte de caso es describir la coexistencia de SAHOS, obesidad e hiperaldosteronismo primario en un paciente que debutó con síntomas atípicos.
Materiales y métodos: Revisión retrospectiva
Resultados: Paciente masculino de 32 años acude a consulta por cuadro de cefalea, alteraciones visuales y sensación de resaca sin ingesta de alcohol. Al examen físico se encuentra hipertensión y los paraclínicos evidencian SAHOS severa, hiperaldosteronismo y renina suprimida. Se realiza una prueba de supresión con solución salina evidenciando aldosterona elevada y se confirma la presencia de un adenoma suprarrenal por medio de una tomografía de abdomen. El adenoma es resecado y las cifras tensionales se normalizan, pero la obesidad y SAHOS persisten. Se inicia liraglutide, pero por aumento progresivo del peso se realiza gastrectomía vertical, reduciendo en un 42% su peso y resolviendo el SAHOS.
Conclusión: El presente caso destaca la coexistencia de múltiples comorbilidades endocrinológicas en un mismo paciente que están estrechamente relacionadas entre sí. Actualmente se ha evidenciado que el hiperaldosteronismo aumenta la activación cerebral del eje RAAS, incrementando el estrés oxidativo y respuestas simpáticas pudiendo alterar la función respiratoria durante el sueño y exacerbando el SAHOS. Aunque estas entidades tienen un origen en común, es importante destacar que estas patologías requieren de un abordaje multidisciplinario para su resolución integral.