Antecedentes y objetivos:

La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica con alta prevalencia mundial, asociada con mayor riesgo de complicaciones vasculares. El diagnóstico oportuno y tratamiento integral ambulatorio mejoran los resultados clínicos, reduciendo complicaciones y morbimortalidad. Este Estándar Clínico Basado en la Evidencia (ECBE) establece recomendaciones para tamización, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del adulto ambulatorio con DM2.

Métodos:

Se siguió un proceso secuencial: 1) conformación del equipo desarrollador; 2) definición del alcance y objetivos; 3) revisión sistemática de guías de práctica clínica en bases de datos (Medline, Embase y LILACS), desarrolladores y compiladores; 4) elaboración del algoritmo preliminar basado en la mejor evidencia; 5) acuerdo interdisciplinario; 6) elaboración del algoritmo final; y, 7) edición e implementación del ECBE.

Resultados:

Se identificaron estrategias de tamización basadas en criterios clínicos y de laboratorio, destacando la importancia del cuestionario Findrisc. La evaluación inicial se debe hacer mediante un abordaje interdisciplinar, buscando complicaciones microvasculares y macrovasculares de manera cefalocaudal. El tratamiento farmacológico y no farmacológico debe individualizarse, priorizando fármacos según las comorbilidades.  

Conclusiones:

Este ECBE es una opción de adaptación de guías de práctica clínica. El enfoque integral del paciente ambulatorio con DM2 requiere tamización temprana, evaluación completa y tratamiento personalizado. La combinación de intervenciones farmacológicas y no farmacológicas mejoran el control metabólico y reducen complicaciones.  Este ECBE unifica el modelo de atención interdisciplinar, estandariza el abordaje y optimiza recursos, mejorando la calidad de atención. El proceso continúa con implementación y evaluación de adherencia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *