Objetivo: La evidencia de la eficacia y seguridad de los ecosistemas digitales en Latinoamérica es escasa, lo cual, ha limitado su implementación.  El objetivo de este estudio es evaluar la seguridad y eficacia del uso de un ecosistema digital comparado con el seguimiento estándar en pacientes con Diabetes Tipo 2 (DM2) tratados con insulina.

Métodos: Estudio de cohortes. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de DM2 tratados con insulina basal o múltiples dosis de insulina ± antidiabéticos orales o inyectables con HbA1c >8% en seguimiento con un ecosistema digital comparado con seguimiento usual. Se evaluó HbA1c y eventos de hipoglucemia basal y a los 3 meses de seguimiento.

Resultados: Se analizaron 94 pacientes. 71 en el grupo de intervención y 21 pacientes en el grupo estándar.  La mediana de HbA1c basal en el grupo de intervención fue 9.1% (RIQ 7.5-11.4) y en el grupo control fue 9.2% (RIQ 7.8-11.5), sin diferencia significativa (p=0.973).  Al final del seguimiento se encontró diferencia de 0.5% a favor del grupo de intervención [6.99 (RIQ 6.3-8.08) vs 7.49 (RIQ 6.85-9.8), p=0.44], sin incremento significativo en los eventos de hipoglucemia (1±3.03 vs 0±0, p=0.299).  

Conclusión: Este estudio sugiere que el uso de un ecosistema digital en el seguimiento de pacientes con DM2 permite un mejor control glucémico sin incrementar el riesgo de hipoglicemia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *