Mujer de 18 años, antecedentes familiares de Diabetes Mellitus insulinodependiente asociado a “mala visión” sin estudios genéticos, quien a los 6 años debuta con cetoacidosis diabética diagnóstico de Diabetes Mellitus insulino-requiriente no autoinmune (Anticuerpo anti-GAD negativo,Anticuerpo anti-islote negativo,Anticuerpo anti-Insulina negativo), actualmente con bomba de insulina. A los 10 años inicia pérdida visual progresiva bilateral secundaria a atrofia óptica. 

Ante la presencia de diabetes-insulinorequirente no-autoinmune asociado a ceguera y antecedentes, se remite a Genética ante sospecha de Síndrome de Wolfram(SW). Se realiza secuencia completa del gen-WFS1 evidenciando variante patogénica C409_424duo(P.Val142Glyfs*110) tipo  Frameshift, en estado de heterocigosis. Para establecer si es mutación heterocigoto compuesta con tipo de herencia autosómica recesivo del SW o mutación heterocigota con tipo de herencia autosómica dominante del Síndrome de Wolfram-Like(SWL), se realiza MLPA, el cual fue negativo, apoyando diagnóstico de SWL. 

El SW o DIDMOAD, acrónimo en inglés(Diabetes Insipidus,Diabetes Mellitus,Optic Atrophy,Deafness), es causado por mutaciones en gen WFS1(SW1) mayormente o poco frecuente el gen CISD2(SW2). El gen WFS1, codifica proteína transmembrana del retículo endoplasmático(RE), llamada Wolframina que se encuentra principalmente en las células-B-pancreáticas (CBP),cerebro,corazón y músculo. Está encargada de post-traducir proteínas, por ejemplo en las CBP es encargada de transformar pro-insulina en insulina. Cuando muta, genera acumulación de proteínas mal plegadas que produce estrés celular activando el mecanismo stress/unfolded-protein-response(UPR) que conlleva a apoptosis celular. En consecuencia, va a haber una degeneración progresiva de las células B del páncreas y/o alteración en el plegado de la proinsulina  generando diabetes-insulinodependiente. La herencia SW1 es autosómica recesiva, pero desde el 2011 se describen pacientes con herencia autosómica dominante que generan fenotipo más leve, y lo denominaron WFLS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *