Antecedentes y objetivos: La tiroidectomía total para tratar el hipertiroidismo suele ser el último recurso por el riesgo teórico de tormenta tiroidea y otras complicaciones. Describir desenlaces de pacientes con hipertiroidismo llevados a tiroidectomía total por cirujanos de Cabeza y Cuello en la Clínica Medellín entre 2019 y 2024, y establecer si la falta de control bioquímico se asocia a mayor tasa de complicaciones.

Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo.

Resultados: Se incluyeron 50 pacientes (46 ± 16.2 años), 82% de sexo femenino y 74% con enfermedad de Graves. Previo a cirugía, 52% tenían control bioquímico (T4L 1.5 veces normalidad). La estancia postoperatoria fue alrededor de 1 día (RIC, 1-2.75). Hubo 26% casos de hipocalcemia e hipoparatiroidismo postquirúrgico, 2% de parálisis transitoria de nervio laríngeo recurrente, hematoma e infección de sitio operatorio. No hubo complicaciones permanentes. La falta de control bioquímico no se asoció a mayores tasas de complicaciones (p=0.266), hipocalcemia (p=1.000) o hipoparatiroidismo postquirúrgico (p=0.225). Ningún paciente desarrolló tormenta tiroidea. La falta de correlación entre el estado tiroideo y la tasa de complicaciones se asemeja a los reportes de literatura; estudios similares tampoco encontraron casos de tormenta tiroidea postquirúrgica en pacientes sin control bioquímico.

Conclusiones: La tiroidectomía total en hipertiroidismo es un procedimiento seguro y con bajas tasas de complicaciones permanentes cuando es realizada por cirujanos experimentados. La falta de control bioquímico no se asoció a mayores tasas de complicaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *