Antecedentes y objetivos: la enfermedad cardiovascular es una de las principales comorbilidades en los pacientes con acromegalia, especialmente en pacientes sin un adecuado tratamiento. El objetivo del estudio es determinar la asociación entre el control bioquímico y el desarrollo de desenlaces cardiovasculares (IAM y ACV no fatales).

Métodos: realizamos un estudio observacional analítico de cohorte retrospectiva entre el 2022- 2025. Incluimos pacientes con acromegalia mayores de 18 años. Se realizó un análisis de modelos conjuntos entre el biomarcador y el desenlace cardiovascular. Se obtuvo información a partir de historias clínicas electrónicas del Hospital San Vicente Fundación y Hospital Pablo Tobon Uribe con un tiempo mínimo de seguimiento de 3 años y  control  bioquímico con IGF-1 y/o GH. Se tomaron variables sociodemográficas, clínicas y de laboratorio. 

Resultados: se analizaron 180 pacientes. La media de edad fue 58 años. Las comorbilidades más frecuentes registradas en los pacientes fueron hipertensión arterial (48.3%), SAHOS (38.9%). Se presentaron 8 eventos cardiovasculares mayores (4.4%), 3 eventos cerebrovasculares y 5 infartos agudos de miocardio. En el modelo de supervivencia ninguna de las comorbilidades se asocia con eventos cardiovasculares. Se encontró que la GH inicial difiere según MACE, siendo mayor en los pacientes que lo desarrollaban, sin embargo,  en el modelo conjunto no se encontró asociación entre el control bioquímico (GH) y MACE  1.11 (p = 0.35),

Conclusiones: no encontramos una asociación entre el control bioquímico y el desarrollo de eventos cardiovasculares, a pesar de presentar un mayor IGF-1 al inicio del seguimiento. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *