INTRODUCCIÓN
El cáncer de tiroides es la neoplasia endocrina más común. El linfoma tiroideo primario (LTP) constituye el 5% de neoplasias tiroideas, 3% de ellos corresponden a linfoma no Hodgkin.
Reportamos dos casos clínicos evaluados en clínica San Rafael y liga contra el cáncer de Pereira, el primero paciente masculino de 74 años presenta masa cervical progresiva de 14 meses y pérdida de 9 kg, la ecografía inicial nódulo TIRADS 4 con PAAF Bethesda III con control anual con PAAF Bethesda IV con TC cervical con masa tiroidea con extensión intratorácica, por lo cual se realizó tiroidectomía total, la inmunohistoquímica confirma linfoma difuso de células B grandes pobremente diferenciado. El segundo caso masculino de 72 años consulta por epigastralgia, síncope y dolor torácico, documentando bloqueo AV completo, durante su evolución desarrolló cetoacidosis diabética, trombocitopenia, y sepsis urinaria, se sospechó primario de origen desconocido, con estudios la ecografía de tiroides reportó nódulos tiroideos bilaterales el estudio inmunohistoquímico confirma el diagnóstico de linfoma difuso de células B grandes, así mismo la endoscopia digestiva ulceras sospechosas de malignidad.
Conclusiones
Se reportan dos casos de compromiso tiroideo por linfoma difuso de células B grandes como hallazgo incidental, el primero con sospecha histológica de carcinoma tiroideo y el segundo en estudio de primario de origen desconocido.
Es importante la sospecha en hombres a pesar de que la literatura reporta predominio por el género femenino ratio 4:1, es relevante tener un alto índice de sospecha dado que los linfomas son grandes simuladores en medicina.