Antecedentes: la diabetes mellitus (DM) comprende un grupo de trastornos metabólicos frecuentes que comparten el fenotipo de la hiperglucemia. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia, que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y vasos sanguíneos con daños micro y macrovasculares. Las complicaciones microvasculares de la DM tipos 1 y 2 son resultado de hiperglucemia crónica. Objetivo: identificar las complicaciones microvasculares que comprometen al sistema nervioso en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 mediante una revisión sistemática fue el objetivo de la presente revisión. Método: revisión sistemática basada en metodologia PRISMA para dar respuesta a la pregunta PICO, para la cual se implementó una búsqueda de literatura científica en bases de datos Pubmed, ClinicalKey, Scopus, Ebsco y Trip Database sobre artículos publicados en revistas indexadas en los últimos 5 años. Los términos MeSH fueron “diabetes mellitus II”, “microvascular lesion”, “neuropathy”, “complication”, “Adults”, “hyperglycemia in adults” y
“Diabetic in adults”, los cuales se combinaron con los operadores boléanos “AND” y “OR”. Se hizo valoración metodológica de los estudios mediante Strengthening the reporting of observational studies in epidemiology (STROBE)y el nivel de evidencia se obtuvo mediante SIGN. Resultados y Conclusiones: Despues de pasar los filtros 4 esstudios fueron incluidos. Las principales complicaciones identificadas fueron: neuropatía diabetica,
retinopatía diabética, neuropatía periférica dolorosa.
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que debe ser abordada tempranamente para prevenir y/o retardar las complicaciones derivadas de la misma especialmente las complicaciones microvasculares que comprometen al sistema nervioso