Introducción La cardiopatía isquémica (CI) es la principal causa de mortalidad global, con el infarto agudo de miocardio (IAM) como su manifestación más crítica. El IAM frecuentemente conduce a insuficiencia cardíaca (IC), aumentando significativamente el riesgo de muerte y hospitalización. Las directrices clínicas enfatizan la identificación temprana de pacientes de alto riesgo y la intervención terapéutica para prevenir la progresión de la IC post-IAM, un desafío crucial en la práctica clínica.. El tratamiento de elección para el IAM consiste en la eliminación de la oclusión trombótica y la restauración del flujo sanguíneo coronario, IAM frecuentemente se complica con insuficiencia cardíaca (IC) .Metodología Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo enfoque cuantitativo objetivos Establecer las complicaciones de pacientes con Insuficiencia cardiaca congestiva con Fracción de eyección reducida asociado a cardiopatía isquémica que ingresan a UCI de una IPS de Montería en 2020-2024. Resultados: Se revisaron registros de 196 pacientes (68.3% hombres, edad promedio 67.4 años), identificando comorbilidades como hipertensión (43.8%) y diabetes (43.37%), y la no adherencia al tratamiento como factor precipitante de descompensación. Los pacientes presentaron predominantemente clasificación III de la NYHA (50.5%), grupo B de Forrester y estadio C de la AHA (55.09%), con un 45.4% mostrando FEVI <20%. Las complicaciones más frecuentes fueron edema agudo pulmonar (48.42%) y choque cardiogénico (20.91%). Conclusiones: Los resultados evidencian una población mayor de 65 años con daño estructural cardíaco y deterioro funcional significativo, ameritando establecer estrategias de prevención y manejo temprano para mejorar el pronóstico y la calidad de vida en pacientes con IC post-IAM.