Antecedentes y objetivos: La diabetes gestacional representa un factor de riesgo para múltiples comorbilidades maternas y neonatales, además, un marcador importante para desarrollar DMT2. El objetivo de este estudio fue caracterizar los desenlaces neonatales de los hijos de madres con diabetes gestacional.
Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal descriptivo que incluyó 142 recién nacidos de madres con diabetes gestacional atendidos en Hospital Universitario de Santander, institución de tercer nivel y referencia del oriente colombiano. Se evaluaron las características sociodemográficas y sus eventos perinatales.
Resultados: La mayoría de las gestantes procedieron de otros municipios de Santander, con una alta proporción de pacientes provenientes del extranjero. Las comorbilidades maternas más prevalentes fueron la obesidad (31.69%), la preeclampsia (22.54%) y el hipotiroidismo (9.15%)[VM1] . [VM2] Con respecto a los desenlaces neonatales se encontró una alta prevalencia de prematurez (26.76%), síndrome de dificultad respiratoria (25.35%), seguido de hipoglucemia (16.31%). También requirieron mayor tiempo de hospitalización (51.41%) y UCIN (20.42%). La prevalencia de las cardiopatías congénitas fue del 26,24%, siendo la más frecuente la comunicación interventricular con un 14.89%. En total el 69% de todos los recién nacidos presentaron al menos 1 complicación.
Conclusiones: Este un estudio permitió, evidenciar una alta prevalencia de diferentes comorbilidades tanto en la diabetes gestacional como en el recién nacido con respecto a reportes previos. El aumento de casos de las cardiopatías congénitas en éstos recién nacidos es alto y es determinante mejorar los controles prenatales para evitar tener factores de riesgo cardiometabólicos a futuro.