Chahín S, Mejía F
Endocrinóloga Pediatra Miembro Junta Disforia de Género Hospital Universitario Bogotá.
Abogado. Administrativista. Magíster Estudios Políticos. PUJB.
Antecedentes y objetivos: Historia personal menor de edad con inconsistencia del genograma, categoría de identidad civil sexual legal en el dato biológico del sexo (cariotipo), función hormonal y metabólica.
Introducción: Historia clínica (valor probatorio), constituye diagnóstico ofrecido por facultativo tratante (doctrina REGOCI) “RECOMENDACIONES DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA” [1].
Métodos: Validaciones de literatura médica clínica con responsabilidad jurídica.
Resultados: Tomar Decisiones sobre Salud [2]. Defender Diagnóstico Sustancial “Sui Generis Intuito Personae” [3].
Conclusiones: Paciente menor de edad [4], al tener claridad sobre lo que quiere ser como persona, comprende la forma jurídica y médica clínica, en la cual pueda ejercer el control sobre las decisiones que afecten o incidan en su propio proyecto de vida.
BIBLIOGRAFÍA
[1]Ruiz Reyes ML, et al. Abordaje inicial de los pacientes con desarrollo sexual diferente. Acta Pediatrica Mex.Volumen 45, Suplemento 4, 2024.
[2] Chahín S, Mejía F. CELSUS 2023.
[3] Derecho a la historia personal. Chahín S. Disforia de género. 1a edición. FUCS 2021.
[4] Observación General No. 12 del Comité de los Derechos del Niño “Se les debe suministrar información sobre los tratamientos que se propongan y sus efectos y resultados, en particular de manera apropiada y accesible para los niños con discapacidades” REGOCI ofrece información: Genotipo. Fenotipo. Estado Civil “Sexo Cromosómico”. Nacionalidad. Nombre. Capacidad. Patrimonio. Domicilio. Filiación.