·       El desarrollo de un sistema automatizado de administración de insulina (SAAi) para la diabetes tiene como objetivo proporcionar una regulación de la glucosa en sangre en tiempo real con una mínima intervención humana.

·       Validación de una estrategia de control predictivo basado en modelos impulsivos diseñada para manejar perturbaciones externas como la ingesta de alimentos y el desajuste entre el modelo y el paciente.

·       Se monitorean 14 ratas diabéticas. Durante el primer día, se realizan inyecciones manuales de insulina mediante la bomba, la respuesta se registra en una interfaz y se ejecuta una estimación paramétrica fuera de línea. Durante el segundo día, se prueban y ajustan los parámetros del modelo y del control. Finalmente, al tercer día, comienza una prueba de 72 horas del SAAi impulsivo en modo totalmente autónomo.

·       El controlador logró un promedio del 83,4 % del tiempo dentro del rango objetivo (80-180 mg/dL), sin eventos hipoglucémicos o hiperglucémicos graves. La diferencia relativa absoluta media entre las predicciones del modelo y los datos reales del sensor fue del 24,66 %, lo que indica la presencia de un desajuste entre la planta y el modelo que el controlador manejó de manera efectiva. Los eventos hiperglucémicos máximos alcanzaron los 320 mg/dL, pero se regularon en 50 minutos, mientras que los eventos hipoglucémicos leves ocurrieron en 3,62 ± 1,8 casos por sujeto.

·       El estudio demuestra la eficacia del controlador propuesto en el manejo de la ingesta de carbohidratos no anunciada y las alteraciones fisiológicas en un entorno preclínico del mundo real.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *